51º Congreso Nacional de Parques y Jardines

 

El pasado mes de Mayo colaboré con el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines de España. Fueron tres interesantísimas jornadas bajo el lema, ‘Construyendo biodiversidad en espacios singulares’ como eje principal de las ponencias y talleres.

Así fue el pasado Parjap 2025 en Marbella, del que hemos aprendido y también afianzado muchas ideas que llevamos a cabo en la costa.

La participación de Gerard Passola diciendo que el objetivo principal de un plan de arbolado, es “el bienestar de la gente”... es algo que apoyo desde hace años. No puedo estar más de acuerdo. También ha manifestado, que los árboles revisten importantes beneficios para la población tanto a nivel sanitario como social, “la naturaleza hace a la gente más feliz y mejor persona”, ha afirmado.

Tenemos la suerte en nuestra ciudad, que Gerard Passola -científico y activista forma parte del comité del European Arboicultural Council (EAC)- fue quien presentó los avances del Plan Director de Arbolado Urbano de Marbella, una hoja de ruta estratégica para la gestión sostenible, resiliente e innovadora del patrimonio arbóreo de la ciudad. Plan director del que él mismo es responsable, y en el que se plantarán casi 8.000 ejemplares de diferentes especies aprovechando “el clima excepcional” de la localidad.

“El gasto público debe ser útil y estar orientado a que el espacio humano esté libre”. G.P.

“ La jardinería ha de virar al encuentro del Medio Ambiente “, esto nos transmitía María Jesús Rodríguez de Sancho- Directora Gral de Biodiversidad, Bosques y Desertificación en su ponencia. Durante su ponencia se hace presente que numerosas normativas europeas, con hitos y proyectos en todos los ecosistemas, tendrán que ser implantados en un futuro más que próximo.

En la intervención de Enrique Salvo Tierra, director de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Málaga, con su ponencia titulada ‘La ciudad como refugio y motor de la biodiversidad’ quedé impactada con una sus imágenes del “Futuro del ecosistema urbano”.
Imagen y porcentajes sobre la superficie continental ocupada:
33% Desierto | 31% Bosques | 18% Otros Ecosistemas | 15% Cultivos | 3% Ciudades

El final del Congreso fue cerrado con la gala de entrega de los Premios Nacionales PARJAP 2025, que reconoce la excelencia, la innovación y el compromiso con la infraestructura verde y la gestión de los espacios públicos en España. Siete premiados que trabajan por el bienestar, la biodiversidad y el futuro sostenible de nuestras ciudades.

 

Fotografía: Revive PARJAP